Estrategias Según la Ciencia para Reducir la Ansiedad por Comer
¿Te encuentras luchando contra la ansiedad por comer?
No estás solo. La ansiedad por comer es un fenómeno común que puede afectar nuestra relación con la comida y nuestra salud en general.
Debido al ritmo de vida que llevamos es muy frecuente que tengamos problemas relacionados con la ansiedad. De acuerdo con la denición del manual MSD, la ansiedad es “un estado emocional estresante y displacentero que provoca un sentimiento de nerviosismo y desasosiego, y sus causas aún
no están claras”.
Hay una conexión entre nuestra parte interior y los estimulos del entorno, pero sucede que con el cansancio, las multitareas y las preocupaciones se ha perdido esa conexión y se nos diculta más escuchar las necesidades de nuestro cuerpo.
Es necesario iniciar por el descanso para entablar de nuevo esta relación la cuál es la más importante para llevar una vida
en bienestar.
Aquí te presentamos 3 consejos respaldados por la investigación.
1. Identifica tus desencadenantes:
Según un estudio publicado en el “Journal of Obesity”, llevar un diario de alimentos puede ayudarte a identicar patrones y desencadenantes de la ansiedad por comer. Al ser consciente de estos factores, puedes tomar medidas para evitar o manejar situaciones que desencadenen la ansiedad.
2. Practica la atención plena
La atención plena o mindfulness ha demostrado ser efectiva para reducir la ansiedad y mejorar la relación con la comida.
Un metaanálisis publicado en “Appetite” encontró que la práctica regular de mindfulness durante las comidas puede ayudar a disminuir la ingesta emocional y la ansiedad por comer.
3. Establece rutinas saludables
Según un estudio de la Universidad de Harvard, mantener horarios regulares de comida y optar por alimentos nutritivos no solo benecia la salud física, sino también la salud emocional. Incorporar actividad física regular también puede
ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Al aplicar estas estrategias respaldadas por la ciencia, podrás manejar de manera más efectiva la ansiedad por comer y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que escuchar a tu cuerpo y atender tus necesidades emocionales de forma saludable es fundamental para lograr un equilibrio en tu relación con la comida.